La clave para seguir siendo competitivo en el mundo TI: Una historia de transformación profesional

La clave para seguir siendo competitivo en el mundo TI: Una historia de transformación profesional

En el mundo de la tecnología, la evolución no se detiene. Cada día surgen nuevas herramientas, lenguajes, metodologías y demandas del mercado que transforman las expectativas laborales. Mantenerse actualizado(a) no es solo una ventaja, sino una necesidad para quienes desean sobresalir en esta industria. Sin embargo, la actualización constante no siempre es fácil, especialmente para aquellos que han pasado largos períodos en una misma organización o área específica.

En el artículo que compartimos a continuación, Cristian Tapia – Jefe de Proyectos en Akzio, relata su experiencia personal al enfrentar esta realidad. Después de 23 años en una de las principales empresas bancarias del país, descubrió que mantenerse atractivo como profesional es una responsabilidad individual, no corporativa. Su historia es un recordatorio de que en el ámbito tecnológico, la clave para mantenerse vigente radica en el aprendizaje continuo y la adaptabilidad.

«Trabajé durante veintitrés años en una de las empresas bancarias más importantes del país. Hasta ese momento, este había sido el único trabajo que había tenido. Durante ese tiempo, asistí a muchas capacitaciones que me brindó la compañía, pero todas estaban enfocadas en las necesidades específicas de la empresa.

Cuando dejé de trabajar allí, me enfrenté a una realidad preocupante: como profesional, estaba desactualizado en muchos aspectos, lo que dificultaba encontrar un trabajo que cumpliera con mis expectativas. Durante todos esos años, había descuidado mi responsabilidad de mantenerme actualizado, confiando únicamente en las capacitaciones que la empresa ofrecía. Esto me dejó en desventaja a la hora de competir por los empleos que realmente deseaba.

En ese proceso de búsqueda laboral, me sentí como un profesional poco atractivo, una sensación que podría compararse con la de un joven que, al intentar conquistar a alguien, se da cuenta de que necesita hacer algo para mejorar su apariencia o habilidades: hacer ejercicio, vestir mejor o adquirir conocimientos interesantes, entre otras cosas.

Así, comencé a reflexionar sobre lo que necesitaba para trabajar en las áreas que realmente me interesaban. Y entonces comencé a capacitarme.

Dediqué una parte importante de mis recursos a este proceso: tiempo, dinero y entusiasmo. Fue un camino intenso, donde cada curso representaba un desafío, y cada logro me brindaba la satisfacción necesaria para mantener la motivación. Además, al registrar mis nuevos aprendizajes en LinkedIn, noté un aumento en las visitas a mi perfil, lo que me llenaba de optimismo sobre alcanzar mi meta.

Esta experiencia me enseñó que mantenerme atractivo como profesional es mi responsabilidad, no la de otros. Al igual que un adolescente en busca de conquistar, entendí que debía invertir una parte de mi tiempo y dinero de forma permanente en mi crecimiento profesional. Descubrí la importancia de estar al tanto de las tendencias y novedades, especialmente en áreas como las tecnologías de la información, donde la evolución es rápida y se requiere dedicación para mantenerse competitivo.

Este proceso me transformó como profesional. Me enseñó a no depender de lo que otros puedan hacer por mí, sino a enfocarme en mi desarrollo personal para acceder a mejores oportunidades laborales. También me permitió estar mejor preparado para ofrecer un trabajo de calidad, valorado por la industria, que me permite sostener la vida que quiero y apoyar a quienes amo.

Hoy, este aprendizaje me llena de motivación, y no estoy dispuesto a perderla. Quería compartirles esta experiencia, con la esperanza de que les inspire y les sea útil».

La experiencia de este Cristian Tapia, nos deja una valiosa lección: en el mundo de las tecnologías de la información, donde la innovación avanza a un ritmo vertiginoso, el aprendizaje constante no es una opción, sino una obligación. La inversión en conocimiento, ya sea a través de capacitaciones, certificaciones o proyectos autodidactas, es esencial para mantenerse competitivo(a) y relevante.

Además, esta historia resalta la importancia de la proactividad y la resiliencia, cualidades que no solo transforman a las personas, sino también a las empresas y a la industria tecnológica en su conjunto. La actualización profesional no solo abre nuevas oportunidades laborales, sino que también impulsa el desarrollo de soluciones más innovadoras y adaptadas a las necesidades del presente.

Si esta historia te resonó, es momento de reflexionar sobre tu propio camino profesional. ¿Qué estás haciendo hoy para prepararte para el futuro en el dinámico mundo del TI?

Compartir esta publicación

© 2021 Derechos Reservados

Chat Icon